Autoconocimiento

Cómo funciona el dinero

Cómo funciona el dinero

Conoce tu razón y objetivos

Conoce tu razón y objetivos

Analiza tus finanzas

Analiza tus finanzas

Crea un presupuesto

Crea un presupuesto

Elimina tus deudas

Elimina tus deudas

Crea un fondo de emergencia

Crea un fondo de emergencia

Invierte tu dinero

Invierte tu dinero

Ten en cuenta los impuestos

Ten en cuenta los impuestos

Una vez hemos entendido cómo funciona el dinero y todo lo que puede hacer por nosotros, toca entender cómo nos afecta a nosotros directa e indirectamente y qué queremos que haga por nosotros a partir de ahora. En esta fase pondremos los pies sobre la tierra y definiremos nuestros objetivos y metas, para poder trazar un rumbo hacia esas.

El Bagaje financiero son todos aquellos prejuicios y respuestas que tenemos ante el dinero. Lo tenemos tan apegado a nosotros que muchas veces no nos damos cuenta de que nos rige.

Y es probable que pienses que a ti no te afecta el dinero y que tienes todo controlado, pero rara vez es así. De hecho, se dice que todo lo que vivimos en nuestra vida, y sobre todo de pequeños, forja lo que somos de mayores.

Cómo eran tus padres, cómo te hablaban, cómo eran tus amigos, qué relación tenías con tus hermanos o primos, etc. Todo eso, define cómo eres y lo que haces. Por eso no hay dos personas iguales.

Así como esas relaciones, también afecta a cómo eres y qué haces, lo que has vivido a nivel financiero. ¿Vienes de una familia rica o pobre? ¿Viviste los años de inflación o de prosperidad? ¿Te afecto alguna de las crisis que han ocurrido los últimos años? ¿Tus padres perdieron algún empleo y te tuviste que mudar? Todas estas situaciones hacen que entendamos la vida y el dinero de una forma u otra.

Es así de sencillo: alguien que vivió la época de prosperidad, es mucho más probable que sea positivo a nivel de riqueza y de bolsa, y el que ha vivido en Argentina con la inflación descontrolada, es mucho más probable que le tenga miedo al ahorro. Lo mismo si tus padres perdieron el trabajo o fracasaron en su emprendimiento.

Para poder visualizar y entender todo este bagaje, hay dos pequeños ejercicios que hacer. Puedes descargar aquí la plantilla para hacerlo.

Ejercicio 1

Responde a estas preguntas para definir tu experiencia con el dinero:

  • ¿Tienes algún trauma financiero en tu familia?

  • ¿Cómo era tu madre y tu padre con el dinero? Préstamos, ahorro, gasto, inversión…

  • ¿Qué miedos financieros identificas que has heredado o copiado?

  • ¿Qué cosas crees que ha hecho bien tu familia con el dinero que quieres replicar?

  • ¿Qué te hubiera gustado que te enseñasen y no lo hicieron?

Ejercicio 2

Rellena esta tabla para entender mejor lo que sientes y lo que quieres hacer con cada cosa.

Creencias actuales: tu opinión y visión al respecto ahora mismo

Experiencias pasadas: qué has vivido relacionado con eso en tu vida

Cambios deseados: en base a tus creencias actuales y experiencias, qué quieres cambiar

Una vez definidos todos estos puntos, toca, en caso de que sea necesario, reflexionar y cambiar algunos de tus pensamientos, hábitos y creencias.

Empezamos, primero, por entender los diferentes escenarios financieros que existen, para poder ver todas las posibilidades y objetivos que podemos definirnos.

La información, servicios y herramientas presentes en esta web tienen un carácter exclusivamente formativo y en ningún caso constituyen asesoramiento en materia de inversión, asesoramiento fiscal o recomendaciones generales. Los contenidos proporcionados por Víctor Garcés y sus colaboradores se basan exclusivamente en sus conocimientos y experiencia personal. Para tomar decisiones de inversión, debe acudir a una entidad autorizada para la prestación de servicios de inversión y consultar con un profesional experto en la materia.


Copyright © 2025 El Club del Dinero.

La información, servicios y herramientas presentes en esta web tienen un carácter exclusivamente formativo y en ningún caso constituyen asesoramiento en materia de inversión, asesoramiento fiscal o recomendaciones generales. Los contenidos proporcionados por Víctor Garcés y sus colaboradores se basan exclusivamente en sus conocimientos y experiencia personal. Para tomar decisiones de inversión, debe acudir a una entidad autorizada para la prestación de servicios de inversión y consultar con un profesional experto en la materia.


Copyright © 2025 El Club del Dinero.

La información, servicios y herramientas presentes en esta web tienen un carácter exclusivamente formativo y en ningún caso constituyen asesoramiento en materia de inversión, asesoramiento fiscal o recomendaciones generales. Los contenidos proporcionados por Víctor Garcés y sus colaboradores se basan exclusivamente en sus conocimientos y experiencia personal. Para tomar decisiones de inversión, debe acudir a una entidad autorizada para la prestación de servicios de inversión y consultar con un profesional experto en la materia.


Copyright © 2025 El Club del Dinero.