Automatiza para entregar la venta
Una cosa es vender.
Otra, muy distinta, es entregar de forma automática, profesional y sin errores lo que has vendido.
Tener un sistema bien montado de entrega te permite:
- Ganar tiempo 
- Evitar errores manuales 
- Ofrecer una experiencia profesional desde el minuto 1 
- Y empezar a escalar sin quedarte pegado al email 
Aquí tienes 4 formas de hacerlo, desde la más simple hasta la más personalizable. Te explico qué es cada una, sus ventajas y cuándo elegirla.
Opción 1 – Plataformas All-in-One
¿Qué es?
Herramientas todo en uno que incluyen su propia página de ventas, pasarela de pago, automatización de la entrega y facturación.
Ejemplos:
- Gumroad (con IVA gestionado) 
- Hotmart 
- Systeme.io 
- Skool 
- Teachable 
✅ Ventajas:
- No necesitas web propia 
- Muy fáciles de configurar 
- La entrega del producto es inmediata tras la compra 
- Algunos gestionan impuestos por ti (como Gumroad o Hotmart) 
❌ Desventajas:
- Estás atado a su ecosistema y branding 
- Comisiones por venta (mayores que con Stripe directo) 
- Menor control visual o técnico 
🎯 Ideal para:
Empezar rápido con un curso, guía, comunidad o recurso descargable sin complicarte.
Opción 2 – Lemon Squeezy + Web No-Code
¿Qué es?
Tienes una web hecha sin programar (ej. con Typedream, Framer o Notion + Super), y usas Lemon Squeezy como pasarela de pago.
Lemon gestiona:
- IVA 
- Pagos 
- Envío automático del producto 
- Acceso a contenido digital 
✅ Ventajas:
- Más control de diseño y marca personal 
- Entrega automática y legalidad cubierta 
- No dependes de una plataforma educativa específica 
❌ Desventajas:
- Requiere integrar bien con tu web 
- No incluye un sistema de email interno (tendrás que vincular MailerLite u otro) 
🎯 Ideal para:
Freelancers, creadores de productos digitales o cursos grabados que quieren algo más profesional y ligero que WordPress.
Opción 3 – Stripe + MailerLite
¿Qué es?
Una solución muy básica y funcional:
- Creas una página simple en MailerLite o Notion 
- Cobras con Stripe (enlace directo o checkout embebido) 
- Integras MailerLite para enviar automáticamente el contenido tras el pago 
✅ Ventajas:
- Muy fácil de implementar 
- Puedes tener tu sistema montado en 1 día 
- Coste bajísimo (Stripe cobra comisión por venta, MailerLite tiene plan gratuito) 
❌ Desventajas:
- Necesitas integrar bien el flujo (Stripe → MailerLite → contenido) 
- No hay sistema de login, solo entrega vía email 
- No escala bien si vendes múltiples productos con acceso controlado 
🎯 Ideal para:
Validar tu primera idea digital, vender plantillas, recursos puntuales o lanzamientos simples.
Opción 4 – WordPress autogestionado
¿Qué es?
Tu propia web completa con WordPress, donde tú decides:
- Dominio y hosting 
- Diseño 
- Plugins 
- Pasarela de pago (Stripe, PayPal, WooCommerce…) 
- Entrega automatizada + secuencia de emails 
✅ Ventajas:
- Total control de diseño, estructura y funcionalidad 
- Puedes escalarlo para crear membresías, academias, comunidades, etc. 
- Puedes integrar con plugins avanzados (LearnDash, MemberPress…) 
❌ Desventajas:
- Requiere mantenimiento técnico 
- Más tiempo y complejidad inicial 
- Necesitas tener claras las integraciones 
🎯 Ideal para:
Negocios digitales consolidados que buscan control, personalización y escalabilidad.
📌 ¿Cuál deberías usar tú?
- Si estás empezando: Gumroad / Hotmart / Systeme 
- Si quieres diseño propio sin líos: Lemon Squeezy + Typedream / Super 
- Si solo vendes 1 producto simple: Stripe + MailerLite 
- Si vas en serio a largo plazo: WordPress autogestionado + plugins pro 
🧠 Conclusión
La mejor plataforma no es la más potente.
Es la que se adapta a tu momento actual y te permite vender sin fricción.
Empieza con lo simple, entrega con profesionalidad y automatiza lo que puedas desde el día uno.


